
El parto es una de las experiencias más intensas en la vida de una chica. Se pueden sentir muchas cosas distintas, desde alegría y emoción, hasta temor, dudas y nerviosismo. Por ello es importante que tengas cerca a una persona de tu confianza, que te apoye, te haga compañía, te dé fuerza y cariño, y te transmita confianza.
¿Quién te puede acompañar?
La persona que tú elijas. Puede ser un familiar: madre, hermana, prima,…, tu pareja, o una amiga.
Cuando decidas quién será puedes invitarle a leer esta información y a que también se prepare para el esperado día (conozca tu plan de parto, etc.).
¿Qué puede hacer la persona acompañante?
Cuando la futura mamá está embarazada
- Lo ideal sería que intentes acompañarla a las visitas y sesiones de preparación al parto para saber cómo es el parto.
- Conocer las preferencias y deseos de la futura mamá sobre su parto, para que puedas comunicárselo a los profesionales. Sería genial que rellenéis el Plan de parto juntas/os.
- Preparar con ella la bolsa con la ropa del/la bebé, la documentación necesaria (DNI, NIE o pasaporte), tarjeta de sanidad, plan de parto,…
El día del parto
- Ten mucha paciencia y ayúdala en lo que te pida. Quizás haya momentos en los que prefiera que nadie la toque o le hable, es completamente normal.
- Estate tranquila/o, tu presencia va a ser muy importante para darle confianza y tranquilidad.
- Colabora para que el espacio sea íntimo (sin hacer ruido, sin entrar y salir de la sala de parto demasiado, usando el móvil lo mínimamente posible,…).
- Háblale con cariño y dale fuerza con palabras y gestos que la hagan sentir bien.
- Acompáñala con las respiraciones, recuérdale la forma de hacerlo…
- Si quiere caminar, sé su soporte.
- Darle masajes cuando ella lo pida (frótale la barriga, la espalda, etc.)
- Limpiarle el sudor, dale bebidas si le apetece.
- En el momento del nacimiento del bebé, es cuando más necesitará de ti, de tu apoyo, ¡dale muchos ánimos!, dile lo bien que lo está haciendo, lo cerca que está de tener a su bebé.
- Cuando haya nacido, deberás estar pendiente de que el/la bebé esté con su madre todo el tiempo, ayudándole a tenerlo en contacto piel con piel, fijándote que respire bien, etc.
- Anímala a que dé el pecho al/la bebé. La mamá puede empezar a dar el pecho enseguida, ya tiene calostro (primera leche de color amarillo), un alimento muy bueno para su bebé.
- Avisa al profesional (comadrona, ginecólogo,…) si la mamá o el bebé necesitan alguna cosa.
Si tú o tu acompañante tenéis dudas, podéis hablar con la comadrona de vuestro centro de salud.